jueves, 25 de diciembre de 2014

Cuando las cosas no salen como planeas... hay que darles la vuelta

Hola amigos aun imaginarios, hace días que no entro al blog a escribir debe ser por las fiestas de fin de año, el ajetreo de las compras y las reuniones con los amigos.
Pero hoy 25 de diciembre (por la noche), me senté luego de todo el ajetreo que involucra la navidad en el silencio de mi cuarto y me puse a buscar trabajo en la web, que difícil es encontrar en estos días, solo espero que el año que viene sea mejor....
Al no encontrar convocatorias, cerré las páginas y me puse a mirar el facebook, luego vi algunos perfiles de amigos de la universidad que estan contentos, al ver en lo que trabajaban me sorprendí, no es lo que estudiamos pero estan bien y eso es lo que vale. A partir de eso, me acordé de mi espacio (mi blog) y me dije tengo que escribirlo, es para ustedes chicos (aunque no lo sepan)  de ustedes saque la inspiración para escribir este POST!

Este post va dedicado a todos mis amigos que trabajan felices en algo que en realidad no supieron al principio pero "sobre la marcha" aprendieron y  a pesar que no es su campo de acción, estan desarrollandose en diferentes areas nuevas.

A veces la vida forma otros caminos y te da otras oportunidades, las cosas no siempre salen como la planeamos, he podido darme cuenta que lo mas importante no es QUE hacemos sino COMO lo hacemos y que provecho sacamos de eso.



Saludos,

Ga

sábado, 22 de noviembre de 2014

Test de la persona bajo la lluvia - Crítica



Antes de hablar de esto, si leyeron mi primer post y son algo ecépticos como yo en estas pruebas psicológicas que todos saben, sabrán que NO soy psicóloga, solo expongo mi punto de vista, por ahi alguien estará de acuerdo conmigo y otros no Talvez psicólogos

En fin, no podía dejar pasar este tema, seré sincera, a partir de estos exámenes empece a preguntarle a todos como dibujaban a sus personas BAJO LA LLUVIA #ClásicoExamenPsicológico, porque pienso que ya es demasiado trillado este examen. Creo que todos sabemos (además esta en internet) como debe dibujarse a la persona, es decir como dibujarse para que los de RRHH se den cuenta como interpretas o describes a una persona frente a una condición ambiental que puede en algunos ser una situación poco agradable.

Algunas cosas que tengo en cuenta es dibujar a la persona con paraguas, que las gotas no choquen con la persona, que la ropa sea adecuada, que no sean tantas gotas y creo que los psicólogos ven que la persona que dibujas, te refleja a ti, bueno según algunos datos mi amiga psicóloga.

No quiero explicar como dibujar a la persona bajo la lluvia, solo que considero más importante para un trabajo la entrevista, conocerte y sobre todo mostrarte como realmente eres. Además, ok esta bien, se que deben haber muchos mentirosos y buenos actores que la saben hacer linda en una entrevista pero al final todo se sabe, si no rindes en un buen trabajo o no sabes hacer lo que dijiste saber, bueno ahí demuestras que fue mentira lo que demostraste en la entrevista.




Estuve leyendo una pagina (aquí), donde explicaba que significaba cada trazo o cada detalle del dibujo, si lo haces a la derecha, abajo o arriba , si les haces bolsillos a tu dibujo, etc etc SALE CADA COSA que me quedé sorprendida, pues que pasa si eres mal dibujante? o si te gusta los tacos en punta (en caso de mujeres obviamente) y lo dibujas así  con la punta del zapato alargada, pues si lo llegan hacer significa HOSTILIDAD nada menos (según la página que les cuento).  Mi catarsis radica en varias preguntas, eso no determina quien eres o si? espero que los próximos trabajos en donde me tomen estas pruebas sean mas por un tema rutinario y de carácter referencial. Yo me pregunto que pasa si lo dibujas de tal manera el cual significa algo, según los términos psicológicos, pero en realidad no eres así? 

Mas de cómo se dibuje a la persona, creo que deben de importar otro tipo de cosas.....

Créditos de las imágenes:
Foto1: Zeque Bracco
Foto 2: lo-tiro.blogspot.com


saludos,

G

viernes, 21 de noviembre de 2014

Primer Post, soy Geógrafa

Hola amigos imaginarios del ciberespacio por ahora espero, este blog lo he creado básicamente para compartir mis experiencias sobre el campo laboral #reducido pero tedioso y también pues quería compartir mis inquietudes sobre estos temas que preocupan o yo solo pienso en eso, además quería escribir porque me sentía muy inspirada al ver otros blogs que haciendo lo que les gusta y hablando de lo que saben, ayudan a otras personas, compartiendo sus preocupaciones e intereses.

Ok esta bien, seguramente no todos tienen los problemas de conseguir rápido un trabajo, los que lean esto alguna vez sabrán que yo los he tenido, no es como te lo pintan en la universidad #puedeserotraentradaparaelblog.  Deben saber amigos del ciberespacio que soy GEÓGRAFA, 
ustedes dirán que es eso? #comosecome jajajaja, bueno, para no explicar todo el rollo que siempre me mando al decir que no solo podemos ser profesores de colegio o de universidad, ni que tampoco es necesario saber todas las capitales del mundo #hartadequepregunteneso, les daré algunos ejemplos conocidos: Alexander Von Humboldt, el señor alemán que nos enseñaron en el cole #esemismo, es el padre de la geografía moderna, este señor dejó su tranquila Alemania y vino a recorrer latinoamérica y descubrió muchas cosas, además  era muy meticuloso porque siempre medía, recogía y escribía todo lo que veía. Algunos viajes que hizo Humboldt...



Además, quien no ha leído EL PRINCIPITO, de Antoine de Saint-Exupéry, aquí les presento sino recuerdan al Geógrafo del libro y la parte que lo describe.





Bueno y también alguien de la realeza en la geografía, el Principe Guillerno se gradúo algunos años atrás en la universidad escocesa San Andrews. #Porsinomecreen....




No todo el blog será de la #incomprendida labor geográfica, este blog como el nombre lo dice será de todo el ámbito laboral, de lo que me ha sucedido y  de lo que pienso, de mi experiencia #reducida pero enriquecedora experiencia en el campo de las tan gloriosas llamadas OPORTUNIDADES LABORALES para jóvenes profesionales.

Saludos,

G.